La cultura cubana de fiesta en España por el Día de la Cultura Nacional
🎶 La cultura cubana de fiesta en España por el Día de la Cultura Nacional
Cada 20 de octubre, la comunidad cubana en España se viste de gala para celebrar el Día de la Cultura Nacional de Cuba, una fecha que conmemora la identidad, el arte y la resistencia de un pueblo que ha hecho del ritmo y la creatividad su bandera.
En 2025, la celebración se extendió por varias ciudades españolas —Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia— con una serie de conciertos, exposiciones y espectáculos organizados por asociaciones de cubanos residentes, artistas independientes y colectivos culturales.

🇨🇺 Un puente entre Cuba y Europa
Desde Madrid, la Casa de América acogió una exposición de pintura contemporánea titulada “Raíces del Caribe”, con obras de artistas cubanos residentes en Europa que fusionan tradición e innovación.
En Barcelona, músicos como Zurima Sanz, Alberto Salas y Jimmy Jenks ofrecieron un espectáculo que mezcló son, timba y pop latino, demostrando cómo la música cubana evoluciona sin perder su esencia.
“Ser parte de esta celebración en España es como reconectar con mi tierra desde otra orilla”, comentó Zurima Sanz, vocalista cubana afincada en Cataluña.
El evento fue más que una fiesta: fue un recordatorio del papel de los artistas cubanos en la preservación de la identidad cultural fuera de la isla, reforzando los lazos con Europa y acercando el arte cubano a nuevos públicos.
🥁 Música, danza y comunidad
La jornada también incluyó talleres de danza y percusión, organizados por AMAC (Asociación de Músicos y Artistas Cubanos), que promueve la visibilidad y contratación directa de talentos cubanos en Europa.
Niños, adultos y aficionados pudieron aprender los pasos básicos de la salsa cubana, mientras percusionistas explicaban la magia detrás de las congas y los bongós.
“El público europeo se conecta profundamente con nuestra energía y alegría”, explicó Yasser Curbeloc, pianista cubano y miembro de AMAC.
“Este tipo de encuentros nos une como comunidad artística y fortalece nuestras oportunidades profesionales en Europa.”

🌍 El papel de AMAC en la difusión cultural
AMAC se consolida como un punto de encuentro para artistas y promotores que buscan autenticidad.
Su directorio online permite descubrir músicos, bailarines y artistas visuales cubanos verificados, facilitando la contratación directa y la difusión del talento caribeño por todo el continente.
Durante la semana de la Cultura Cubana, la asociación difundió los perfiles de varios artistas en redes sociales y organizó una serie de presentaciones colaborativas en espacios culturales.
AMAC se consolida como un punto de encuentro para artistas y promotores que buscan autenticidad.
Su directorio online permite descubrir músicos, bailarines y artistas visuales cubanos verificados, facilitando la contratación directa y la difusión del talento caribeño por todo el continente.
Durante la semana de la Cultura Cubana, la asociación difundió los perfiles de varios artistas en redes sociales y organizó una serie de presentaciones colaborativas en espacios culturales.
✨ Conclusión
La cultura cubana sigue expandiéndose en Europa gracias al esfuerzo conjunto de su diáspora y de organizaciones como AMAC, que impulsan la profesionalización y el reconocimiento de los artistas.
Cada nota musical, cada pincelada y cada paso de baile mantienen viva la esencia cubana, demostrando que “Cuba también late en Europa”.
¿Eres artista cubano o promotor cultural?
👉 Regístrate en AMAC y forma parte de la comunidad que mantiene viva la cultura cubana en Europa.
